TY - GEN
T1 - Enfoque General del Síndrome Burnout en Docentes Universitarios
AU - Cardenas Tapia, Juan Alcides
AU - Pesantez Aviles, Lauro Fernando
AU - Torres Toukoumidis, Angel Luis
AU - Vintimilla, Santiago Andrés
PY - 2023/2/8
Y1 - 2023/2/8
N2 - El Síndrome de Burnout es una condición en la que se produce un desgaste profesional, y es un factor de riesgo laboral, ya que afecta a la persona que lo presenta, sobre todo en el campo mental y en su calidad de vida; se entiende de esta patología como una manera en la que el individuo no puede afrontar el estrés, o se puede entender como una respuesta inadecuada al estrés crónico, entre ellas, sobrecarga de trabajo o falta de estímulos en el campo laboral. Esta condición se puede mejorar cuando el individuo logra encontrar un equilibrio en su vida, acompañado de una mejoría en el ambiente laboral. A partir de allí, esta investigación pretende explicar su sintomalogía, las causas principalesy los factores de riesgo.
AB - El Síndrome de Burnout es una condición en la que se produce un desgaste profesional, y es un factor de riesgo laboral, ya que afecta a la persona que lo presenta, sobre todo en el campo mental y en su calidad de vida; se entiende de esta patología como una manera en la que el individuo no puede afrontar el estrés, o se puede entender como una respuesta inadecuada al estrés crónico, entre ellas, sobrecarga de trabajo o falta de estímulos en el campo laboral. Esta condición se puede mejorar cuando el individuo logra encontrar un equilibrio en su vida, acompañado de una mejoría en el ambiente laboral. A partir de allí, esta investigación pretende explicar su sintomalogía, las causas principalesy los factores de riesgo.
KW - Burnout syndrome
KW - Higher education
KW - Stress
KW - University teachers
KW - Burnout syndrome
KW - Higher education
KW - Stress
KW - University teachers
UR - https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/24189/1/Enfoque%20general%20del%20S%c3%adndrome%20Burnout%20en%20docentes%20universitarios.pdf
M3 - Otra contribución
ER -