Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El Grupo de Investigación en Biotecnología y Ambiente (INBIAM) se establece con el objetivo de fomentar el conocimiento y la innovación a través de un enfoque interdisciplinario que prioriza la conservación del medio ambiente y el uso sostenible de la biodiversidad mediante herramientas biotecnológicas innovadoras. Su misión es posicionarse como un líder en la investigación y en la formación y transferencia de conocimientos en biotecnología de recursos naturales, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida en el país. La creación de INBIAM es impulsada por un equipo de académicos con alta formación y experiencia en el campo biotecnológico-ambiental, que busca generar propuestas que integren a diversos actores sociales, promoviendo una colaboración efectiva entre la academia y el desarrollo social. Además, el grupo responde a la necesidad de aplicar conocimientos de ciencias ambientales para abordar problemas contemporáneos y de establecer un consenso en áreas específicas de investigación con fines académicos.
Líneas de investigación:
- Biorremediación ambiental
- Radio-ecología
- Gestión del cambio climático: evaluación y monitoreo del ambiente
- Ecología y gestión de los recursos naturales
Coordinador:
Delgado Fernandez Manuel Ernesto ([email protected])
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Fredi Leonidas Portilla Farfan
- Grupo de Innovación Educativa CONESA (GIE CONESA)
- Grupo de Innovación Educativa
- Grupo de Investigación Comunicación, Educación y Ambiente (GICEA)
- Grupo de Innovación Educativa en Ciencias Básicas y Ambientales (GIE-Diálogo de Saberes)
- Grupo de Investigación en Biotecnología y Ambiente (INBIAM)
Persona: Investigador
-
Gestión Sostenible de Residuos Orgánicos Animales Diseño y Construcción de un Biorreactor para la Reducción de la Contaminación y Generación de Energía Renovable
Delgado Fernandez, M. E. (Investigador Secundario), Portilla Farfan, F. L. (Investigador Secundario), Amaya Pinos, M. E. (Investigador Secundario), Zea Cobos, A. G. (Investigador principal), Martinez Bustamante, M. D. R. (Investigador Secundario), Robles Bykbaev, Z. Y. (Investigador Secundario), Castel Tapia, J. (Investigador Secundario) & Calle Arevalo, L. A. (Investigador Secundario)
18/12/24 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Tratamiento de Agua Naturales y Aguas Residuales Mediante Procesos de Oxidación Avanzados a Partir Catalizadores Reciclados de Pilas Alcalinas
Amaya Pinos, J. B. (Investigador principal) & Duque Sarango, P. J. (Investigador Secundario)
9/12/21 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Elaboración de una Guía Etnobotánica y Fitoquímica de Plantas Medicinales Nativas del Cantón Cuenca para el Jardín Botánico con el Uso de Tecnologías de la Información
Zea Cobos, A. G. (Investigador principal), Orellana Robles, J. D. (Estudiante Investigador) & Panamá, J. (Estudiante Investigador)
30/09/21 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
Producción científica
-
A Web Application to Determine the Quality of Water Through the Identification of Macroinvertebrates
Cañar, M. I., Flores, M. & Zea, A., 2024, Proceedings of the 2nd International Conference on Advances in Computing Research, ACR 2024. Daimi, K. & Al Sadoon, A. (eds.). Springer Science and Business Media Deutschland GmbH, p. 425-435 11 p. (Lecture Notes in Networks and Systems; vol. 956 LNNS).Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Contribución de conferencia › revisión exhaustiva
-
Biodegradation of Soil Contaminated with Polycyclic Aromatic Hydrocarbons PAHS through Nitrogen Biostimulation
Fernández, E. D., Malo, I., Salinas, J., Sarmiento, R., García, F. M. & Geraud-Aguilar, E., 10 nov. 2024, En: Journal of Ecohumanism. 3, 8, p. 2745-2756 12 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Evaluation of pesticide contamination risks and sustainable practices in Ecuadorian agriculture
Cobos, A. G. Z., Bykbaev, Y. R., Farfán, F. P. & Perez, P. C., dic. 2024, En: Scientific Reports. 14, 1, 26034.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto1 Cita (Scopus)
Prensa/Medios de comunicación
-
Universidad Politecnica Salesiana Researcher Has Published New Data on Health and Medicine (Standardization of FTIR-Based Methodologies for Microplastics Detection in Drinking Water: A Meta-Analysis Indeed and Practical Approach)
22/11/24
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación