Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Actualmente la UPS cuenta con varios grupos y laboratorios de investigación, donde destaca el Grupo de Investigación en Tecnologías de Inclusión e Inteligencia Artificial (GI-IATa). Asimismo, es fundamental señalar que la UPS ha sido pionera en el desarrollo de diversos proyectos de investigación relacionados con el soporte a la educación especial en diversas áreas de la discapacidad: Parálisis Cerebral Infantil (PCI), problemas visuales y auditivos, prevención, autismo, etc.
Del mismo modo, el GI-IATa ha desarrollado durante más de 5 años alrededor de 50 prototipos o tecnologías de soporte a la educación especial, a través de proyectos de investigación que han sido canalizados a través de trabajos finales de grado, pasantías, trabajos de asignatura y extensiones y en donde se ha colaborado con importantes instituciones entre las que destacan: el Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS), el Instituto Especial de Invidentes y Sordos del Azuay (IEISA), el Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay (IPCA), el Instituto Especial Fiscal "Stephen Hawking", la Fundación "General Dávalos" y el Instituto Piloto de Integración del Azuay (IPIA).
Líneas de investigación:
Educación, Políticas, Cultura y Prácticas Inclusivas
Sistemas Informáticos e Inteligencia Artificial
Tecnologías y Sistemas para la Inclusión Educativa y Laboral
Biomedicina
Coordinador:
Vladimir Espartaco Robles Bykbaev (vrobles@ups.edu.ec)
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Diseño y Desarrollo de un Ecosistema de Interacción Social y Aprendizaje Emocional Basado en Plataformas Robóticas Realidad Virtual y Realidad Aumentada Empleando Técnicas de Inteligencia Artificial y Aplicaciones Lúdicas para Personas con Trastorno del Espectro Autista
Robles Bykbaev, V. E. & Guerrero Vasquez, L. F.
9/12/21 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Implementación de Herramientas Inteligentes de Soporte Educativo para el Autocuidado de la Salud y Prevención de Violencia Sexual en Niños y Jóvenes con Discapacidad Intelectual
Robles Bykbaev, Z. Y., Ingavelez Guerra, P. C., Lema Condo, E. L., Monje Ortega, D. E., Parra Astudillo, A. M., Perez Muñoz, A. A., Robles Bykbaev, V. E., Serpa Andrade, L. J. & Zuñiga Ortega, D. C.
1/07/21 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Puesta en Marcha del Laboratorio Móvil Multisensorial Ecológico para el Diagnóstico de Habilidades y Destrezas Socioeducativas a Través de la Implementación de Tecnologías Emergentes en las Áreas Stem Basado en Lúdica y Tics
Pesantez Aviles, L. F., Robles Bykbaev, V. E. & Serpa Andrade, L. J.
1/07/21 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
Producción científica
-
Advance of Interactive Playful Tools Used in Pandemic
Serpa-Andrade, L., Garcia-Velez, R. & Serpa-Andrade, G., 2024, Proceedings of 8th International Congress on Information and Communication Technology - ICICT 2023. Yang, X-S., Sherratt, R. S., Dey, N. & Joshi, A. (eds.). Springer Science and Business Media Deutschland GmbH, p. 793-801 9 p. (Lecture Notes in Networks and Systems; vol. 695 LNNS).Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Contribución de conferencia › revisión exhaustiva
-
A New Architecture for Diabetes Prediction Using Data Mining, Deep Learning, and Ensemble Algorithms
Jara-Gavilanes, A., Ávila-Faicán, R. & Hurtado Ortiz, R., 2024, Proceedings of 8th International Congress on Information and Communication Technology - ICICT 2023. Yang, X-S., Sherratt, R. S., Dey, N. & Joshi, A. (eds.). Springer Science and Business Media Deutschland GmbH, p. 203-216 14 p. (Lecture Notes in Networks and Systems; vol. 695 LNNS).Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Contribución de conferencia › revisión exhaustiva
-
A New Method and Case Study for Predicting Tutoring Performance in Students at the Universidad Politécnica Salesiana using Data Science and Support Vector Machines
Ortiz, R. H., Cabrera, L. A. & Samaniego, M. A., 2024, Proceedings of 8th International Congress on Information and Communication Technology - ICICT 2023. Yang, X-S., Sherratt, R. S., Dey, N. & Joshi, A. (eds.). Springer Science and Business Media Deutschland GmbH, p. 295-307 13 p. (Lecture Notes in Networks and Systems; vol. 695 LNNS).Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Contribución de conferencia › revisión exhaustiva