Los Salesianos, la Educación Superior y los Pueblos Indígenas: El Caso del Programa Académico Cotopaxi (PAC)

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo

Resumen

Desde su creación en 1994, una de las preocupaciones centrales y permanentes de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) ha sido proporcionar a la población indígena la formación necesaria para mejorar sus condiciones de vida y apuntalar a la consecución de su proyecto político como nacionalidades y pueblos. En este marco, la UPS ha diseñado y ejecutado una variedad de programas académicos para dicha población, programas que se han diferenciado no solo por el nivel y modalidad de estudios, sino también por las temáticas trabajadas: educación, desarrollo local, biotecnología, producción agropecuaria, entre otras.
Título traducido de la contribuciónThe Salesians, Higher Education and Indigenous Peoples The Case Of The Cotopaxi (Pac) Academic Program
Idioma originalEspañol (Ecuador)
Título de la publicación alojadaLa Presencia Salesiana en Ecuador: Perspectivas Históricas Y Sociales
EditorialEditorial Abya-Yala
Páginas647-670
ISBN (versión impresa)978-9978-10-102-5
EstadoPublicada - 30 ene. 2014

Areas de Conocimiento del CACES

  • 111A Educación

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Los Salesianos, la Educación Superior y los Pueblos Indígenas: El Caso del Programa Académico Cotopaxi (PAC)'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto