Resumen
El problema del hambre, no sólo demanda el incremento de la productividad de alimentos sino superar las dificultades de su distribución y sostenibilidad. El modelo de la revolución verde, ha intensificado el uso de los recursos sin garantizar el incremento de rendimiento como tampoco la inocuidad de los alimentos. Los sistemas de producción lecheros altoandinos del Ecuador mayoritariamente, producen bajo ese sistema. Así, se plantea como objetivo identificar los factores clave que permitan diseñar un modelo orientado a la sostenibilidad. Se sistematizaron, experiencias de producción orgánica y no convencional en Papallacta, Cristóbal Colón y Atapo-Palmira identificándose los factores económicos, ambientales y sociales, utilizando la observación participante y entrevistas. Los resultados indican que entre los factores económicos esta la inversión para adquirir y producir animales criados bajo el modelo alternativo y para implementar sistemas silvopastoriles; dentro de los factores ambientales, está la recuperación de la biodiversidad y manejo del suelo sustituyendo fertilizantes químicos por orgánicos a fin de restaurar ciclos biológicos; entre los factores sociales está la recuperación de saberes para manejar enfermedades y aplicar la etnoveterniaria, para cualquier sistema de producción, la asociatividad es imprescindible. Se concluye que la productividad sigue siendo el objetivo productivo, pero en el caso del no convencional se obtienen productos inocuos apuntando a la sostenibilidad.
Título traducido de la contribución | Non-Conventional Milk Production in High Andean Dairy Systems of Ecuador |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Estado | Publicada - 4 feb. 2020 |
Evento | III Jornadas Internacionales de Investigación Científica UTN - EC Duración: 4 feb. 2020 → 6 feb. 2020 |
Conferencia
Conferencia | III Jornadas Internacionales de Investigación Científica UTN |
---|---|
Período | 4/02/20 → 6/02/20 |
Palabras clave
- Milk production
- Non-conventional production
- Production systems
- Sustainability
Areas de Conocimiento del CACES
- 118A Producción agrícola y ganadera