Grupo de Investigación en Ingeniería del Transporte (GIIT)

  • Direccion postal

    Ecuador

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El Grupo de Investigación en Ingeniería del Transporte (GIIT) se establece con la finalidad de optimizar los sistemas de transporte en beneficio de la sociedad. Su misión se centra en la investigación y el desarrollo de innovaciones en el ámbito del transporte, enfocándose en la creación de vehículos ultra livianos y la implementación de controles inteligentes que faciliten la auto-conducción y la búsqueda automatizada de estacionamiento. Este enfoque no solo busca mejorar el rendimiento vehicular, sino también contribuir a la reducción de la huella ambiental, todo ello manteniendo un equilibrio en los costos. La visión del GIIT es generar un impacto positivo en la sociedad a través del conocimiento innovador en ingeniería, especialmente en las áreas relacionadas con la ingeniería, la industria y la construcción dentro de la Carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz.

Líneas de investigación:

  1. Eficiencia energética y contaminación ambiental
  2. Ingeniería del mantenimiento aplicada al transporte
  3. Diseño mecánico automotriz
  4. Transporte y movilidad

Coordinador:

Narvaez Villa Paul Hernan ([email protected])

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Grupo de Investigación en Ingeniería del Transporte (GIIT) está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o