Grupo de Investigación en Electrónica y Telemática (GIETEC)

  • Direccion postal

    Ecuador

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El Grupo de Investigación en Electrónica y Telemática (GIETEC) tiene como misión el uso de tecnologías telemáticas para desarrollar servicios de telecomunicaciones e información que mejoren la calidad y la cobertura en áreas de menor densidad poblacional y con limitaciones económicas. Su visión se centra en generar metodologías y herramientas que optimicen la gestión de recursos en este sector, contribuyendo al desarrollo social y económico del país mediante la adaptación y creación de tecnologías que aborden necesidades prioritarias en telecomunicaciones, salud, educación, medio ambiente y economía. Desde su formalización en 2014, el GIETEC ha destacado por su producción académica, logrando un promedio de diez artículos indexados anualmente, y cuenta con un laboratorio de investigación líder en el país. Además, mantiene colaboraciones con diversas redes y grupos de investigación tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo su impacto y alcance en el ámbito telemático.

Líneas de investigación:

  1. Telecomunicaciones y tecnologías de la información
  2. Telemática aplicada a la medicina
  3. Telemática aplicada a la automatización de procesos
  4. Redes de telecomunicaciones de nueva generación

Coordinador:

German Vicente Arevalo Bermeo ([email protected])

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Grupo de Investigación en Electrónica y Telemática (GIETEC) está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o