TY - JOUR
T1 - Análisis Deontológico Aplicado A La Gestión De Residuos Industriales En El Medio Ambiente
AU - Quishpe Gaibor, Jeverson Santiago
PY - 2019/5/30
Y1 - 2019/5/30
N2 - En este artículo se realizará un análisis a la importancia de la ética, moral y responsabilidad social de los profesionales en la gestión de los residuos industriales, los estudios realizados a través de varias décadas para reducir los gases contaminantes en las máquinas de combustión, los problemas y su plan de contingencia, con el fin de combatir el problema ambiental en la actualidad, se enfatiza en los dilemas que viven los países contaminantes y en el Ecuador con su industria más contaminante y a la vez importante del país, los resultados se evaluarán de acuerdo a la ética profesional y en base al método de recopilación bibliográfica de documentos con el cual fue realizada la investigación. Se analiza el plan de contingencia para reducir la contaminación de las industrias que generan en el agua y en la tierra. La contaminación que producen las industrias es significativa, utilizan plástico en su producto final que luego es desechado en océanos y mares, otras utilizan combustibles fósiles para la generación de energía lo cual es perjudicial para el aire que necesitan los seres vivos para oxigenarse, estas son las más influyentes comparadas con otras, en este artículo se analizará los países más contaminantes, las consecuencias y los departamentos legales involucrados en el cuidado y protección del medio ambiente en la república del Ecuador.
AB - En este artículo se realizará un análisis a la importancia de la ética, moral y responsabilidad social de los profesionales en la gestión de los residuos industriales, los estudios realizados a través de varias décadas para reducir los gases contaminantes en las máquinas de combustión, los problemas y su plan de contingencia, con el fin de combatir el problema ambiental en la actualidad, se enfatiza en los dilemas que viven los países contaminantes y en el Ecuador con su industria más contaminante y a la vez importante del país, los resultados se evaluarán de acuerdo a la ética profesional y en base al método de recopilación bibliográfica de documentos con el cual fue realizada la investigación. Se analiza el plan de contingencia para reducir la contaminación de las industrias que generan en el agua y en la tierra. La contaminación que producen las industrias es significativa, utilizan plástico en su producto final que luego es desechado en océanos y mares, otras utilizan combustibles fósiles para la generación de energía lo cual es perjudicial para el aire que necesitan los seres vivos para oxigenarse, estas son las más influyentes comparadas con otras, en este artículo se analizará los países más contaminantes, las consecuencias y los departamentos legales involucrados en el cuidado y protección del medio ambiente en la república del Ecuador.
M3 - Artículo
VL - 2019
JO - Revista Caribeña De Las Ciencias Sociales
JF - Revista Caribeña De Las Ciencias Sociales
SN - 2254-7630
IS - 5
ER -