Resumen
Larga es la vida salesiana en el Ecuador… todos los campos de servicio a la sociedad, a la niñez y juventud están marcados por la presencia de los salesianos en el país. El 19 de marzo de 1920 se dio inicio a una historia que continúa en el tiempo y en el espacio. Guayaquil fue el escenario, el naciente colegio Cristóbal Colón el lugar donde un joven sacerdote salesiano italiano, Luis Natale Strazzieri, luego de muchas y largas jornadas escribió un libro para sus alumnos, aunque suene increíble Manual de historia del Ecuador para niños por LNS. Toda una hazaña en el Ecuador de esos años; convirtiéndose en autor del primer libro educativo impreso por los salesianos en nuestro país. En la dedicatoria se puede leer: “La clase no puede reducirse a un dictado; debe dialogar con sus alumnos. Los niños y jóvenes necesitan leer y leer para aprender a pensar, a hablar, a escribir, a ser libres”. Así pensaba este educador dedicado enteramente, como Don Bosco, al servicio y a la investigación en el campo de la educación de nuestra juventud. LNS propuso que los niños y jóvenes ecuatorianos tomen.
Título traducido de la contribución | Transcendence and Transformation of the Publishing Work in Ecuador: One Hundred Years of Education in the Style of Don Bosco |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Estado | Publicada - 17 sep. 2021 |
Evento | IV Congreso de Educación Salesiana: desafíos juveniles para una transformación social - EC Duración: 17 nov. 2020 → 19 nov. 2020 https://educacionsalesiana.blog.ups.edu.ec/ |
Conferencia
Conferencia | IV Congreso de Educación Salesiana: desafíos juveniles para una transformación social |
---|---|
Período | 17/11/20 → 19/11/20 |
Dirección de internet |
Areas de Conocimiento del CACES
- 111A Educación