Three-dimensional Construction of the Corneal Geometry from Tomographic Images and Biomechanical Parameters of the Cornea

Título traducido de la contribución: Construcción Tridimensional de la Geometría Corneal a partir de Imágenes Tomográficas y Parámetros Biomecánicos de la Córnea

Eduardo Guillermo Pinos Velez, Roberto Francisco Coronel Berrezueta, Maria Isabel Cordero Mendieta

Producción científica: Contribución a una conferenciaDocumento

Resumen

En la actualidad existen diversas enfermedades que afectan la estructura corneal, cuando no son tratadas oportunamente pueden ocasionar daños en la estructura corneal, lo cual afecta la correcta visión de las personas, en estos casos el paciente acude al oftalmólogo, quien a través de estudios clínicos determina la patología y el grado de afectación de la estructura corneal, en muchos casos es necesaria la cirugía para corregir este daño, sin embargo, existen casos en los que después de la cirugía la córnea sufre mayores daños en su estructura, afectando aún más la agudeza visual. Para evitar el daño después de la cirugía, se buscan métodos más efectivos para determinar si el paciente requiere o no la cirugía, mediante el análisis de la biomecánica corneal y sus propiedades, además del análisis morfológico del tejido corneal que permite observar los cambios físicos producidos por estas enfermedades. Con el fin de estudiar la estructura física y las fuerzas aplicadas sobre el tejido corneal, en este artículo se presenta una construcción de la superficie corneal, para ello se han analizado diferentes tipos de materiales elásticos, hiperelásticos y viscoelásticos para su simulación, cuyas características se asemejan al comportamiento flexible del tejido corneal en condiciones de tensión y deformación, además se ha obtenido una geometría corneal tridimensional a partir de imágenes de tomografías corneales, que fueron extraídas de exámenes oftalmológicos. En consecuencia, la unificación de la geometría tridimensional de la córnea con las propiedades de elasticidad, relación de Poisson y densidad asignadas a un material de simulación, da como resultado un modelo corneal que se asemeja al tejido corneal natural.
Título traducido de la contribuciónConstrucción Tridimensional de la Geometría Corneal a partir de Imágenes Tomográficas y Parámetros Biomecánicos de la Córnea
Idioma originalInglés estadounidense
DOI
EstadoPublicada - 31 jul. 2022
Evento13th International Conference on Applied Human Factors and Ergonomics (AHFE 2022) and the Affiliated Conferences - US
Duración: 24 jul. 202228 jul. 2022
https://ahfe.org/

Conferencia

Conferencia13th International Conference on Applied Human Factors and Ergonomics (AHFE 2022) and the Affiliated Conferences
Período24/07/2228/07/22
Dirección de internet

Palabras clave

  • Corneal biomechanics
  • Corneal modeling
  • Neo-hookean
  • Three-dimensional geometry

Areas de Conocimiento del CACES

  • 819A Salud Pública

Citar esto