Thermo-mechanical Study of the Mixture of Polylactic Acid Pla Obtained from Potato Starch with an Aliphatic Copolyester Pbsa (Polybutylene Sucyanate Adipate)

Título traducido de la contribución: Estudio Termomecánico de la Mezcla de Ácido Poliláctico Pla Obtenido a partir de Almidón de Patata con un Copoliéster Alifático Pbsa (Adipato de Sucianato de Polibutileno)

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo

Resumen

La conservación del medio ambiente ha llevado a investigar algunos polisacáridos con el objetivo de obtener bioplásticos que puedan ser dosificados con otros polímeros y tener mejores propiedades. En esta investigación, se realizó un estudio termo mecánico de dosificaciones entre el ácido poliláctico obtenido del almidón con otro polímero tipo poliéster alifático denominado polibutileno socianato adipato. Se realizaron diferentes mezclas y análisis tales como: análisis diferencial de barrido, termogravimétrico, espectroscopia infrarroja, índice de fluidez, dureza "SHORE" y un mecánico termodinámico; y en base a los resultados obtenidos, se determinó el tipo de procesamiento que puede sufrir la dosificación. Las dosis realizadas fueron desde 94,5% de PLA con 5% de PBSA hasta 20% de PLA con 79,5% de PBSA añadiendo 0,5% de crodamida como agente lubricante. Los resultados concluyeron que el bioplástico puede ser procesado por extrusión y termoformado, debido a que los valores del índice de fusión son relativamente bajos.
Título traducido de la contribuciónEstudio Termomecánico de la Mezcla de Ácido Poliláctico Pla Obtenido a partir de Almidón de Patata con un Copoliéster Alifático Pbsa (Adipato de Sucianato de Polibutileno)
Idioma originalInglés estadounidense
Páginas (desde-hasta)142-150
Número de páginas9
PublicaciónDYNA. Energía y Sostenibilidad
Volumen89
N.º89
DOI
EstadoPublicada - 1 jun. 2022

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© The author; licensee Universidad Nacional de Colombia.

Palabras clave

  • Bioplastic
  • Dosages
  • Polylactic acid
  • Thermomechanical properties

Areas de Conocimiento del CACES

  • 125A Medio ambiente

Citar esto