Resumen
El propósito de este estudio es examinar cómo el modelo de aula invertida ha influido en la educación universitaria durante la pandemia de COVID-19, y compararlo con otros enfoques educativos como el aprendizaje colaborativo y el modelo híbrido. Se llevó a cabo una revisión de la literatura actual para resaltar las características, ventajas y desventajas de cada enfoque educativo, así como para presentar las experiencias de algunos autores con el modelo de aula invertida en la educación universitaria. Según los resultados, el modelo de aula invertida ha sido ampliamente utilizado durante la pandemia y ha demostrado ser efectivo para fomentar el aprendizaje autónomo y la participación de los estudiantes. Sin embargo, también se observaron algunas limitaciones, como la necesidad de acceso a la tecnología por parte de los estudiantes y el tiempo adicional que los profesores deben dedicar a la preparación de las clases invertidas. Además, se encontró que tanto el aprendizaje colaborativo como el modelo híbrido también son efectivos en la educación universitaria durante la pandemia, aunque presentan desafíos en cuanto a la gestión del tiempo y la coordinación de actividades entre los estudiantes y los profesores.
Título traducido de la contribución | The Flipped Classroom Model in University Education during the Covid-19 Pandemic: Comparison With Other Educational Models |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Estado | Publicada - 30 jun. 2023 |
Evento | X Encuentro Internacional RED KIPUS La docencia en tiempos de pandemia y postpandemia: aprendizajes, aportes y desafíos - EC Duración: 8 jun. 2023 → 10 jun. 2023 https://kipusecuador.com/ |
Conferencia
Conferencia | X Encuentro Internacional RED KIPUS La docencia en tiempos de pandemia y postpandemia: aprendizajes, aportes y desafíos |
---|---|
Período | 8/06/23 → 10/06/23 |
Dirección de internet |
Palabras clave
- Covid-19 pandemic:
- Flipped classroom
- University education
Areas de Conocimiento del CACES
- 417A Electrónica, automatización y sonido