Resumen
El libro Aprendamos a educar 8 es parte del esfuerzo compartido que permite teorizar y además sugerir modos y maneras para llevar a la práctica de la pedagogía crítica y emancipadora o la sociología y economía que difunde el pensamiento opuesto a la concepción de la derecha política y el modelo neoliberal causantes innegables de los males que no aquejan. EL libro contiene artículos de Edgar Isch con el título de la calidad a la educación digna. María Sol Villagómez y Jessica Rivadeneira con El currículo como un contenido: una crítica al Currículo Tradicional. Victoria Cepeda con El diálogo, una herramienta de transformación social. Stalin Vargas con el artículo Cómo vincular la Escuela a la comunidad. Fernando Rodríguez y Marta Racines con Qué sociedad necesita la escuela. Ángela Zambrano con su artículo Factores asociados al rendimiento escolar. Henry Izurieta con Las TIC, la inteligencia artificial y su impacto social. Y Germania Borja con el último capítulo llamado Simón Rodríguez y la educación emancipadora.
Título traducido de la contribución | The Curriculum as Content: A Critique of the Traditional Curriculum |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Título de la publicación alojada | Educación: Crisis y transformación N. 8 Colectivo aprendamos a educar. |
Páginas | 1-12 |
Número de páginas | 12 |
Estado | Publicada - 1 dic. 2023 |
Palabras clave
- Community
- Critical
- Economy
- Education
- Sociology
Areas de Conocimiento del CACES
- 111A Educación