Resumen
La ingeniería estructural a través del tiempo se ha dedicado a la búsqueda de sistemas y materiales cada vez más ligeros, encontrando así las llamadas tensas membranas o estructuras ligeras basadas en estructuras que combinan membranas y cables de acero convirtiéndose en la solución óptima para cubrir espacios que la actividad humana requiere a diario. En el presente artículo se analizó el comportamiento de tres diferentes formas de tenso membranas con una misma luz de 17 m, aplicando el método de elementos finitos MEF con la ayuda de paquetes computacionales como SAP2000 y ANSYS Workbench, iniciando con un prediseño de elementos tomando como referencia las solicitaciones de carga de la normativa NEC-2015 y ASCE 7-16, dando como resultado concentraciones de esfuerzos en las regiones de apoyos principales en los modelos tipo arco, deformaciones y variaciones de resistencia con valores críticos en la membrana de forma tipo paraboloide hiperbólico en la región central con un valor de 216 MPa debido al diseño de las estructuras soportes tipo cable de la membrana, evidenciándose la deficiencia en la transferencia de esfuerzos en los apoyos existentes.
Título traducido de la contribución | Structural Behavior of Tensile Membrane Roofs Using the Finite Element Method |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Páginas (desde-hasta) | 1-21 |
Número de páginas | 21 |
Publicación | Green World Journal |
Volumen | 6 |
N.º | 6 |
DOI | |
Estado | Publicada - 18 may. 2023 |
Palabras clave
- Ansys
- Deformations
- Fem
- Stress discretization
- Tensile membranes.
Areas de Conocimiento del CACES
- 237A Construcción e ingeniería civil