Procrastinación en Entornos Universitarios: Un Análisis de su Efecto sobre el Rendimiento Académico en Universidades Públicas y Privadas del Distrito Metropolitano de Quito

Marcos Rafael Zumarraga Espinosa, Gabriela Mishell Cevallos Pozo

Producción científica: Contribución a una conferenciaDocumento

Resumen

La procrastinación se define en la literatura como la acción de retrasar, dilatar o postergar responsabilidades de manera deliberada, frecuentemente debido a fallos en la autorregulación de la conducta. En el ámbito universitario, este concepto ha adquirido relevancia explicativa en torno a problemáticas como el bajo rendimiento académico y el abandono de los estudios, vinculándose con aspectos como la falta de motivación intrínseca.
Título traducido de la contribuciónProcrastination in University Environments: An Analysis of its Effect on Academic Performance in Public and Private Universities of the Metropolitan District of Quito
Idioma originalEspañol (Ecuador)
EstadoPublicada - 25 jun. 2020
Evento9na Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior, IX-CLABES 2019 - CO
Duración: 13 nov. 201915 nov. 2019
https://www.urosario.edu.co/CLABES/inicio/

Conferencia

Conferencia9na Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior, IX-CLABES 2019
Período13/11/1915/11/19
Dirección de internet

Palabras clave

  • Academic performance
  • Academic procrastination
  • Ecuador
  • Multivariate regression
  • University dropout

Citar esto