Resumen
El presente trabajo presenta un análisis de los niveles de tensión en la "Subestación Quevedo Sur", la cual cuenta con un recorrido de 7.9 km de alimentador trifásico 4/0 AWG ACSR, donde se encontró que los niveles de tensión obtenidos del alimentador no permiten el correcto funcionamiento de los motores trifásicos que contienen las máquinas de bombeo utilizadas en el área de riego, ubicado en Hacienda JJ. A través de la implementación del programa DIgSILENT, se utilizaron los datos recolectados, y se procedió con la realización de un diagrama unifilar, luego se pudo visualizar el porcentaje de caída de tensión que sale en el alimentador a través de la simulación del flujo de potencia y perfil de voltaje, a su vez, se observaron los puntos de voltaje mínimo y máximo a lo largo de la línea trifásica, y la ubicación más conveniente para los reguladores de voltaje se estimó mediante la implementación del módulo analítico denominado "Step-Voltage Regulator", cuya función principal es verificar y corregir los voltajes que no se encuentran en el rango permitido según la resolución No. ARCERNNR-017/2020.
Título traducido de la contribución | Regulación Óptima de Voltaje en Líneas de Media Tensión en Áreas Rurales Usando Digsilent |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
DOI | |
Estado | Publicada - 22 feb. 2024 |
Evento | 7th International Conference on Intelligent Human Systems Integration (IHSI 2024) - IT Duración: 22 feb. 2024 → 24 feb. 2024 https://ihsint.org/series.html |
Conferencia
Conferencia | 7th International Conference on Intelligent Human Systems Integration (IHSI 2024) |
---|---|
Período | 22/02/24 → 24/02/24 |
Dirección de internet |
Palabras clave
- Single line diagram
- Transformers
- Digsilent
- Voltage variation
- Three-phase feeder
- Voltage regulators
Areas de Conocimiento del CACES
- 116A Computación