Resumen
En Ecuador se decretó el confinamiento como medida obligatoria para enfrentar la pandemia causada por el SARS-COV-2, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS, 2020). El Ministerio de Salud Pública determina el Estado de Emergencia Sanitaria, el 11 de marzo de 2020 y el presidente de la república declara el estado de excepción por calamidad pública. El 16 de marzo el Ministerio de Educación (MINEDU) confirma la suspensión de actividades y anuncia el Plan Educativo COVID-19, que tiene la finalidad de entregar a docentes y familias las herramientas pedagógico- metodológicas, psicoemocionales y psicosociales, para sostener el proceso educativo y permitir la garantía del derecho a la educación en todos los niveles de educación inicial, general básica y bachillerato. Al iniciar la primera fase del Plan Aprendamos Juntos, las TIC tomaron un lugar protagónico porque se consideró como alternativa el desarrollo de clases en línea, se puso a disposición de los centros educativos las herramientas para el desarrollo de clases síncronas y un repositorio con más de 840 recursos digitales (MINEDU, 2020d).
Título traducido de la contribución | Media, Resources and ICT Teaching Competences during the Covid-19 Global Health Crisis |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Estado | Publicada - 17 sep. 2021 |
Evento | IV Congreso de Educación Salesiana: desafíos juveniles para una transformación social - EC Duración: 17 nov. 2020 → 19 nov. 2020 https://educacionsalesiana.blog.ups.edu.ec/ |
Conferencia
Conferencia | IV Congreso de Educación Salesiana: desafíos juveniles para una transformación social |
---|---|
Período | 17/11/20 → 19/11/20 |
Dirección de internet |
Palabras clave
- Congress
- Education
- Participation
- Pedagogy
- Salesians
Areas de Conocimiento del CACES
- 111A Educación