Resumen
La ponencia es parte de un estudio del Grupo de Investigación en Estudios de la Cultura, de la Universidad Politécnica Salesiana. El escenario es la zona marino-costera de la parroquia Bolívar, cantón Muisne, sur de la provincia de Esmeraldas, perteneciente al “Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Muisne”. El estudio busca analizar los vínculos entre la población y el ecosistema en un contexto de creciente actividad turística, gentrificación rural y despojo territorial. En Ecuador, las políticas públicas han promovido la inversión de capitales nacionales e internacionales en infraestructura y promoción turística. No obstante, la dinámica de inversión de capitales en actividades turísticas, por parte de las grandes empresas, ha generado mecanismos de relación con el ecosistema y el territorio que se pueden calificar como gentrificación rural y despojo territorial. Paralelamente, se ha generado una brecha entre las inversiones y capacidades de las grandes empresas o corporaciones de turismo y las de las pequeñas iniciativas comunitarias y familiares que buscan obtener recursos para su supervivencia material y cultural a través de las actividades turísticas. Los pobladores han experimentado diversas transformaciones productivas y culturales en relación con sus anteriores prácticas de subsistencia basada en la agricultura, el mar y los manglares, manifestando actualmente otras prácticas y percepciones culturales acerca del ecosistema y del turismo. La pregunta a responder es ¿De qué manera los habitantes de la zona sur de la provincia de Esmeraldas piensan y experimentan su ecosistema en un contexto de turismo emergente, gentrificación rural, despojo territorial y cambios culturales?.
Título traducido de la contribución | Mangroves, Gentrified Spaces, and Tourism in Southern Esmeraldas |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Estado | Publicada - 16 oct. 2024 |
Evento | Seminario de Investigación Permanente en Territorios, Ruralidades, Interculturalidad, Ambiente y Alimentación - EC Duración: 16 oct. 2024 → 18 oct. 2024 https://www.grupotierra.org/seminarios/seminario-1-innovaciones-en-agricultura-sostenible-plantilla |
Conferencia
Conferencia | Seminario de Investigación Permanente en Territorios, Ruralidades, Interculturalidad, Ambiente y Alimentación |
---|---|
Período | 16/10/24 → 18/10/24 |
Dirección de internet |
Palabras clave
- Territorial dispossession
- Rural gentrification
- Cultural change
- Tourism
Areas de Conocimiento del CACES
- 413A Estudios Sociales y Culturales