Resumen
Esta investigación analiza a los espacios artísticos como una estructura y herramienta para fortalecer y revitalizar la identidad cultural de una localidad. Estos escenarios han implementado el desarrollo artístico, económico, turístico, el crecimiento de las industrias creativas y las soluciones socioculturales a las problemáticas actuales comunitarias, así como la aceptación de la conceptualización de la cultura y las culturas. El desarrollo que las áreas artísticas y culturales han mantenido desde sus inicios se ha direccionado hacia una sociedad con la modalidad de ser expuesta a un público formal por parte de las instituciones públicas o privadas. En la última década, las políticas culturales han permitido que los gestores o artistas generar un imaginario creativo al fomentar una plataforma participativa para difundir el arte y la cultura. Esto reconoce que la memoria colectiva comunitaria es más activa en una ciudad y que genera formas de revitalizar la identidad histórica de los individuos por medio de espacios artísticos sobre una lucha social contemporánea.
Título traducido de la contribución | The Artistic Spaces of Machala as a Tool to Strengthen Cultural Identity |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Título de la publicación alojada | Gestión cultural: retos y experiencias desde la academia |
Editorial | Editorial Universitaria Abya-Yala |
Páginas | 191-207 |
Número de páginas | 17 |
ISBN (versión impresa) | 978-9978-10-647-1 |
Estado | Publicada - 22 abr. 2022 |
Palabras clave
- Artistic spaces
- Cultural identity
- Machala
Areas de Conocimiento del CACES
- 111A Educación