Resumen
El presente artículo es una sistematización de las experiencias llevadas a cabo por la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la inclusión educativa de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador que busca destacar las practicas más significativas relacionadas al proceso de inclusión de los estudiantes con discapacidad enmarcadas en las tres dimensiones del quehacer universitario que son la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad. En la dimensión de la docencia se destaca el valor del trabajo colaborativo, entre directivos, docentes y estudiantes; a partir de talleres, círculos de estudio que permitan encontrar respuestas a las necesidades educativas de todos los estudiantes bajo los principios del Diseño Universal para el aprendizaje (DUA); en la dimensión de investigación se retroalimenta el proceso de inclusión a través de la investigación acción y , en la dimensión de vinculación con la sociedad, se realza la importancia del diálogo y las alianzas estratégicas con instancias internas y externas, contribuyendo de esta manera a la continuidad y fortalecimiento de los procesos de educación inclusiva y tiene como propósito fundamental la instauración de una cultura inclusiva.
Título traducido de la contribución | The UNESCO Chair on Support Technologies for Inclusion: Experience of Inclusion of Students with Disabilities at the Salesian Polytechnic University of Ecuador |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Estado | Publicada - 25 oct. 2023 |
Evento | VI CONGRESO INTERNACIONAL "UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD - ES Duración: 25 oct. 2023 → 27 oct. 2023 https://ciud.fundaciononce.es/index.php/informacion |
Conferencia
Conferencia | VI CONGRESO INTERNACIONAL "UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD |
---|---|
Período | 25/10/23 → 27/10/23 |
Dirección de internet |
Palabras clave
- Policies
- Education
- Teacher training in inclusive education
- High and low technology resources supporting inclusive education
- Disability and education
- Culture and inclusive practices
Areas de Conocimiento del CACES
- 111A Educación