Recursos Humanos,físicos y Procesos para la Atención del Trauma durante el Período Dorado

Hernán Patricio Sacoto Aguilar, Juan Carlos Salamea Molina, Edgar Rodas Reinbach, Diana Elizabeth Monje Ortega, Cristian Fernando Timbi Sisalima

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo

Resumen

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Americano de Cirujanos (ACS) han emitido recomendaciones respecto de los recursos físicos y humanos necesarios para la atención del paciente lesionado. La aplicación de una de estas recomendaciones (OMS) en Ecuador en 2007, mostraron debilidades importantes, pero al mismo tiempo oportunidades para el cambio. Los años han pasado y a atención del trauma ha mejorado. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar y evaluar una herramienta digital utilizada en la evaluación de los recursos físicos, recursos humanos, guías y procesos para la atención del trauma en el Sur de Ecuador durante las primeras horas luego de ocurrido, período conocido como el “período dorado”, así como revisar el estado actual de estos con la finalidad de tener un diagnóstico situacional que nos permite con trastarlos con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Métodos: Estudio observacional, descriptivo. Se enlistan 560 variables basados en las normas de la Organización Mundial de la Salud tanto hospitalarias como pre-hospitalarias, además de las recomendaciones de la Academia Nacional de Medicina Argentina. Se construyó una herramienta digital que incluyera a estas variables. Esta herramienta fue utilizada en la evaluación prehospitalaria y hospitalaria inicialmente a manera de piloto en un Hospital de segundo nivel cercano y posteriormente en los principales centros médicos de la zona Sur de Ecuador. Se construyó una base de datos, misma que fue analizada en STATA. Resultados. Presentamos a SINATRA, un software basado en PC construido con 560 variables para la evaluación prehospitalaria y hospitalaria en trauma. Se evaluaron 7 hospitales, incluidos al piloto, así como a los responsables del sistema prehospitalario. Conclusiones. Si bien tanto el modelo de evaluación propuesto como la herramienta desarrollada presentan dificultades para su manejo más que nada por su extensión, es sin duda una buena base inicial para trabajar y perfeccionarla. Con mejoras futuras podría convertirse en una herramienta digital útil para la evaluación de la atención del trauma no solo local, sino nacional o regional y que con el tiempo bien podría ser patrocinada y difundida por la Sociedad Panamericana de Trauma.
Título traducido de la contribuciónHuman, Physical Resources and Processes for Trauma Care during the Golden Period
Idioma originalEspañol (Ecuador)
Título de la publicación alojadaTIC Y SISTEMAS INTELIGENTES como herramientas de soporte para el manejo, educación y prevención del trauma
EditorialEditorial Universitaria Abya-Yala
Páginas69-98
Número de páginas30
ISBN (versión impresa)978-9978-10-281-7
EstadoPublicada - 1 nov. 2017

Palabras clave

  • Global surgery
  • Global trauma.
  • International surgery
  • Trauma systems

Areas de Conocimiento del CACES

  • 219A Medicina

Citar esto