Resumen
El desarrollo de hardware ha impulsado el crecimiento global en áreas como la tecnología, la salud, la economía y la educación. Este estudio revela cómo los componentes de hardware en los dispositivos de entrada, salida y procesamiento pueden ser la clave para abrir las puertas de la inclusión para las personas con discapacidad, especialmente discapacidades visuales y sensoriales. Basado en estudios previos, más de 17 años de experiencia de los autores con tecnologías emergentes y una encuesta de muestreo no probabilística de 40 personas con discapacidad en Ecuador, este estudio presenta información valiosa para instituciones educativas, empresas, profesionales y ciudadanos. El objetivo es combatir el desconocimiento sobre los recursos hardware convencionales que sean inclusivos, tanto en modelos antiguos como actualizados. El estudio busca canalizar la producción futura hacia la accesibilidad tecnológica, académica e industrial, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y los aportes de la ciencia. Los resultados de este estudio son un llamado a la acción para hacer este mundo más inclusivo.
Título traducido de la contribución | Características de hardware en la inclusión. |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Editorial | Our Knowledge Publishing |
Número de páginas | 68 |
ISBN (versión impresa) | 9786207432578 |
Estado | Publicada - 26 abr. 2024 |
Areas de Conocimiento del CACES
- 116A Computación