Descubriendo Colaboraciones Innovadoras a Través de Metadatos: Un Enfoque Basado en Incrustaciones y Llm para Aprovechar Pure y otras Bases de Datos Bibliográficas

Jorge Andres Galan Mena, Daniel Javier Pulla Sanchez

Producción científica: Contribución a una conferenciaDocumento

Resumen

Esta ponencia presenta un análisis exhaustivo de la gestión del conocimiento y su papel fundamental en el fomento de un próspero ecosistema de investigación en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de Ecuador. Se destaca la importancia de la gestión del conocimiento en la investigación, haciendo hincapié en la importancia de la generación y el intercambio continuos de ideas. Basándose en el marco conceptual de un "Ecosistema de Investigación", el enfoque de la UPS integra cuatro pilares clave: Ecosistema de Investigación, el Conocimiento como Recurso Común, CREAMINKA como Digestor del Ecosistema, y el Repositorio de Conocimiento. Este modelo de gestión del conocimiento está profundamente enraizado en el modelo de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi, subrayando el valor de la interacción social y la comunicación en la generación y el intercambio de conocimientos. Subraya la necesidad de que el conocimiento sea tratado como un recurso común accesible a todos, facilitando el aprendizaje colaborativo y enriqueciendo el conocimiento colectivo. Además, la introducción de Creaminka y PURE en la universidad aprovecha la inteligencia artificial y la minería de datos para digerir y procesar la información, convirtiéndola en un recurso valioso para la comunidad de la UPS. En la ponencia, también se analizan varias estrategias empleadas para fortalecer el ecosistema de investigación, incluida la colaboración entre parejas improbables, incentivos para la producción científica y reconocimiento a través de premios de investigación. Estas estrategias han impulsado un rápido crecimiento de la investigación, la innovación y el espíritu empresarial en la UPS, a pesar de la edad relativamente joven de la universidad. El documento concluye presentando una nueva estrategia de colaboración, impulsada por modelos de inteligencia artificial de vanguardia, con el objetivo de mejorar aún más la investigación, la innovación y la colaboración empresarial dentro de la UPS.
Título traducido de la contribuciónDiscovering Innovative Collaborations Through Metadata: An Embedding and LLM-Based Approach to Leveraging Pure and Other Bibliographic Databases
Idioma originalEspañol (Ecuador)
EstadoPublicada - 9 jun. 2023
EventoPURE LATAM 2023 - PE
Duración: 7 jun. 20239 jun. 2023

Conferencia

ConferenciaPURE LATAM 2023
Período7/06/239/06/23

Palabras clave

  • Collaboration strategies
  • Creaminka
  • Knowledge as a common resource
  • Knowledge management
  • Research ecosystem
  • Salesian Polytechnic University (UPS)

Areas de Conocimiento del CACES

  • 116A Computación

Citar esto