Resumen
Se examinan las tendencias de la producción académica sobre inclusión en educación superior en Ecuador a partir de la irrupción del ciclo progresista (2007-2017). Los resultados muestran que los focos de interés investigativo se concentran en las reformas institucionales, las políticas económicas, el acceso gratuito, las discapacidades y la interculturalidad. Se realizó una análisis de 26 artículos académicos publicados entre 2017 y 2022, y literatura complementaria de orden normativo y contextual. Se concluye que las políticas implementadas durante el ciclo progresista establecen un giro significativo, no exento de tensiones, en cuanto a ampliación de derechos, así como señales de diferencias significativas sobre inclusión universitaria entre los ciclos progresista y posprogresista, referidas al sentido, carácter y gestión de las políticas de educación superior.
Título traducido de la contribución | Progressive Cycle and Inclusion in Higher Education in Ecuador |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Páginas (desde-hasta) | 1-24 |
Número de páginas | 24 |
Publicación | Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud |
Volumen | 22 |
N.º | 22 |
DOI | |
Estado | Publicada - 29 abr. 2024 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2024 Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. All rights reserved.
Palabras clave
- Ecuador. UNESCO thesaurus of social sciences
- Higher education
- Inclusion
- Neoliberalism
- Progressive cycle
Areas de Conocimiento del CACES
- 111A Educación