Resumen
Este artículo presenta un estudio preliminar para la instalación de un sistema automatizado de alumbrado público basado en energía solar con enfoque de ahorro de energía dentro de un complejo habitacional ubicado en el Valle de los Chillos-Ecuador con el fin de beneficiar a 30 familias. El trabajo se llevó a cabo en tres etapas: encuestas en línea, programación del sistema y esquematización del sistema en el modelo 1:100. Las encuestas ayudaron a conocer el comportamiento/uso de la iluminación por parte de las personas, seguido de la programación del sistema ayudó a determinar los materiales a utilizar y finalmente la construcción del modelo, haciendo un esquema paso a paso a seguir de tal manera que sirva de base para ser replicado en otras regiones. Además, se han tenido en cuenta los datos de radiación directa, obteniendo como resultado que las provincias de Pichincha y Loja sean las más adecuadas para tener una alta eficiencia en energía solar. Con los resultados finales, se realizó un análisis detallado en dos ejes: económico y ambiental, económico ambos para mostrar que con una baja inversión se puede implementar el sistema y el medio ambiente para dejar de depender de las energías convencionales.
Título traducido de la contribución | Automated Public Lighting System Using Solar Photovoltaic Energy And Energy Saving |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Título de la publicación alojada | Sistema Automatizado De Alumbrado Público Utilizando Energía Solar Fotovoltaica Y Ahorro Energético |
Editorial | Editorial Abya-Yala |
ISBN (versión impresa) | 2631-2697 |
Estado | Publicada - 30 sep 2019 |