Educación de las Audiencias y Desinformación en las Redes Sociales

Angel Luis Torres Toukoumidis, Isirdro Marin Gutierrez, Mónica Hinojosa

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo

Resumen

La tendencia de regular la red por parte de los Estados irá en ascenso, en un horizonte donde conviven numerosas identidades y filosofías de cómo tiene que comportarse el internet. La situación actual es que las redes sociales siguen expandiéndose, mientras nos convertimos en personas conectadas a la red de forma constante y con mayor cobertura gracias a los teléfonos y accesorios inteligentes de última generación. Los últimos informes de la Fundación Telefónica (2021) en España sobre la sociedad de la información indican que las redes sociales siguen creciendo. Se trata de un fenómeno de masas en donde la mayoría de los jóvenes tiene cuentas en Twitter, Facebook o Instagram. La mayor parte de la población mundial se encuentra conectada a alguna red social (Global Web Index, 2020).
Título traducido de la contribuciónAudience Education and Misinformation on Social Media
Idioma originalEspañol (Ecuador)
Título de la publicación alojadaPerspectivas transdisciplinarias sobre la comunicación estratégica digital
EditorialMcgraw Hill
Páginas42-52
Número de páginas11
ISBN (versión impresa)978-607-15-1790-6
EstadoPublicada - 1 sep. 2022

Areas de Conocimiento del CACES

  • 413A Estudios Sociales y Culturales

Citar esto