Resumen
El presente trabajo es resultado de la investigación sustentada en la práctica profesional en relación con la asignatura Educación Física como una de las disciplinas que influyen en la formación integral de la personalidad desde actividades interactivas de deportes no convencionales que se proponen a partir del objetivo de aplicar un programa de fortalecimiento en la enseñanza de la educación física en la sección bachillerato del Colegio Fiscal Guayaquil mediante la utilización de disciplinas deportivas no convencionales que favorezcan la práctica de la actividad física entre los y las estudiantes diversificando sus opciones lúdico-deportivas, para una correcta utilización del tiempo libre dentro y fuera de la institución. Losgmail métodos se combinan tanto los conductistas como los constructivistas para dar cuenta de cuánto cambia el sujeto cuando a través del juego se tienen en cuenta sus motivaciones y expectativas: aumento de los índices de asistencia de los estudiantes reportados, avances significativos en las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo, rendimiento deportivo y fortalecimiento de las destrezas físicas.
Título traducido de la contribución | Non-Conventional Sports Interactive Activities in Physical Education Classes. Guayaquil Experience |
---|---|
Idioma original | Español (Ecuador) |
Páginas (desde-hasta) | 1095-1104 |
Publicación | Maestro y Sociedad |
Volumen | 18 |
N.º | 18 |
Estado | Publicada - 5 jul. 2021 |
Palabras clave
- Program
- Games
- Unconventional sports
- Interactive activities
- Physical education
Areas de Conocimiento del CACES
- 111A Educación