Grupo de Investigación sobre Misiones y Pueblos Indígenas (GIMPI)

  • Direccion postal

    Ecuador

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El Grupo de Investigación sobre Misiones y Pueblos Indígenas (GIMPI) se dedica a analizar críticamente las relaciones entre los pueblos indígenas y las iglesias que han transformado sus territorios en espacios de misión. Su misión se centra en visibilizar las características civilizatorias de los pueblos indígenas como alternativas a la espiritualidad y la relación con la naturaleza impuestas por el proyecto civilizatorio eurocéntrico. GIMPI se presenta como un referente interdisciplinario y transdisciplinario que integra diversas áreas del conocimiento, como la historia, sociología, comunicación, antropología y teología, promoviendo el diálogo y la reflexión compartida entre organizaciones indígenas y religiosas. Las actividades del grupo se organizan en torno a la recuperación de fuentes documentales misioneras y la investigación de sus impactos civilizatorios y pedagógicos en los pueblos de misión.

Líneas de investigación:

  1. Interculturalidad e iglesias: enfoques históricos, teológicos y antropológicos
  2. Cultura de los pueblos ancestrales

Coordinador:

Juncosa Blasco Jose Enrique ([email protected])

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Grupo de Investigación sobre Misiones y Pueblos Indígenas (GIMPI) está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o