Grupo de Investigación en Energías Renovables e Implementación Mecánica de PYMES (GIERIMP)

  • Direccion postal

    Ecuador

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El Grupo de Investigación en Energías Renovables e Implementación Mecánica de PYMES (GIERIMP) se establece con la misión de convertirse en un referente nacional en la investigación científica y tecnológica, enfocándose en la formación profesional y humana dentro del contexto salesiano. Su visión es ser un colectivo dinámico que desarrolle proyectos de investigación de alto nivel, orientados a resolver problemáticas de la comunidad y la industria, alineándose con las normativas académicas vigentes. El grupo se interesa particularmente en la biomecánica y la optimización de energías renovables, buscando mejorar la calidad de vida de personas con capacidades especiales. Además, promueve la cooperación con otros grupos de investigación y la inclusión de estudiantes en proyectos que favorezcan su formación académica mediante la aplicación práctica de sus conocimientos.

Líneas de investigación:

  1. Nuevos materiales y procesos de transformación
  2. Optimización e innovación de energías y energías renovables
  3. Modelado y simulación aplicada a la industria

Coordinador:

Cabrera Moreta Victor Hugo ([email protected])

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 14: Vida submarina

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Grupo de Investigación en Energías Renovables e Implementación Mecánica de PYMES (GIERIMP) está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o