Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales (GRICAM) de la Universidad Politécnica Salesiana se dedica a ofrecer soluciones científicas y tecnológicas que promuevan proyectos económicamente viables, socialmente justos y ambientalmente sostenibles. Su misión es ser un referente en la investigación que aporte efectivamente al desarrollo sostenible del Ecuador, estableciendo redes de colaboración a nivel local, nacional e internacional para innovar y transferir conocimientos entre la academia y la sociedad. Compuesto por docentes a tiempo completo de la Carrera de Ingeniería Ambiental, el grupo se enfoca en abordar problemas como la degradación ambiental, los desastres naturales y las energías alternativas, seleccionando investigadores según sus áreas de experticia para generar productos significativos que beneficien tanto a la universidad como a la sociedad ecuatoriana.
Líneas de investigación:
- Gestión sustentable del agua y del suelo
- Cambio climático y desastres socio-naturales
- Agroecología, ambiente y territorio
- Residuos sólidos y optimización de energías renovables
- Evaluación y mitigación del impacto ambiental
Coordinador:
Cachipuendo Ulcuango Charles Jim ([email protected])
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Charles Jim Cachipuendo Ulcuango
- Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales (GRICAM)
- Grupo de Innovación Educativa CONESA (GIE CONESA)
- Grupo de Investigación de la Leche (GILEC)
- Grupo de Innovación Educativa Seguridad, Soberanía Alimentaria y Sustentabilidad (GIE-SYSAS)
- Grupo de Investigación de Estado y Desarrollo (GIEDE)
Persona: Investigador invitado, Investigador, Coordinador de Grupo de Investigación
-
Uso Consuntivo y Eficiente del Agua en Cultivos Bajo Ambientes Controlados
Contero Callay, R. E. (Investigador Secundario), Cachipuendo Ulcuango, C. J. (Investigador principal) & Sandoval Cuascota, J. L. (Investigador Secundario)
10/06/24 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Raíces en la Ciudad Cultivando Conexiones Urbanas en Quito
Lizano Acevedo, R. X. (Investigador principal)
10/06/24 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
La Agricultura Sustentable y la Resiliencia de las Comunidades Rurales Postpandemia Covid19 en la Sierra Ecuatoriana
Requelme, N. D. J. (Investigador Secundario), Contero Callay, R. E. (Investigador Secundario) & Cachipuendo Ulcuango, C. J. (Investigador principal)
3/02/22 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Pueblo Kayambi: Planes De Vida Comunitarios, Derecho a la Tierra y al Territorio
Requelme, N. D. J., Cachipuendo Ulcuango, C. J. & Alba Colcha, G., 25 oct. 2024, DIÁLOGOS PARA LA PAZ MIRADAS DESDE LA DIVERSIDAD TOMO 2. Editorial Universitaria Abya-Yala, p. 575-601 27 p.Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo
-
Sentinel-2A imaging in mapping greenhouse rose production and rainwater harvesting for agricultural irrigation use
Cachipuendo, C., Sandoval, C. & Sandoval, J., 1 nov. 2024, En: Environmental Research Communications. 6, 11, 111005.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto1 Cita (Scopus) -
Soil and Water Bioengineering in Fire-Prone Lands: Detecting Erosive Areas Using RUSLE and Remote Sensing Methods
Maxwald, M., Correa, R., Japón, E., Preti, F., Rauch, H. P. & Immitzer, M., sep. 2024, En: Fire. 7, 9, 319.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto