Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El grupo de investigación denominado “Nunkui wakan” nombre tomado del idioma Shuar que quiere decir “Espíritu de la tierra”, se formó en julio del 2015 reuniendo a docentes investigadores de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador de la sede Quito. Los integrantes estamos involucrados en estudios referentes a la biodiversidad, medio ambiente y conocimientos de los pueblos nativos del Ecuador.
Por otro lado, en el Ecuador se encuentra el 10% de las especies de plantas y el 8% de las especies de animales de todo el planeta, esto nos ofrece una amplia gama de opciones para investigar. Los primeros pobladores que llegaron a esta región hace 13.000 años, iniciaron el proceso para el conocimiento del uso de los recursos, esta información ha sido acumulada y transmitida a través de generaciones en las poblaciones nativas; nuestro grupo pretende continuar con esta labor y partiendo de los conocimientos tradicionales queremos desarrollar nuevas aplicaciones a los productos de la naturaleza, sobre todo de aquellos elementos que mejoren la calidad de vida del ser humano.
Líneas de investigación:
Bioprospeccion de Metabolitos Secundarios
Biotecnología Animal
Biodiversidad y Recursos Genéticos
Estudio Molecular de las Patologías Animales
Coordinador:
Marco Fernando Cerna Cevallos (mcerna@ups.edu.ec)
Huella digital
Red
Perfiles
-
Miriam Gioconda Beltran Narvaez
- Universidad Politécnica Salesiana, Grupo de Investigación Nunkui Wakan Espíritu de la Tierra (NUNKUI WAKAN)
- Universidad Politécnica Salesiana, Grupo de Investigación en Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana (GI-CUPS)
Persona: Investigador invitado, Investigador
-
Producción de Astaxantina a Partir de una Cepa Nativa de Ecuador de Haematococcus Pluvialis en un Fotobiorreactor
Guevara Granja, M. F., Andrade Muñoz, C. A., Manosalvas Freire, A. M. & Beltran Gallardo, N. J.
5/03/20 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Determinación del Valor Nutritivo del Subproducto del Destilado de Maíz Zea Maíz y Cebada Hordeum Vulgaris Incluido en la Suplementación Parcial de Sobrealimento en Bovinos de Leche
Bonifaz Garcia, N. F., Peralta Pachacama, G. J., Suarez Fonseca, M. J., Beltran Gallardo, N. J., De La Cruz Gonzalez, E. G. & Simbaña Diaz, P. E.
5/03/20 → 5/03/20
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Estudio Taxonómico Propiedades Antibacteriales y Anticancerígenas de Especies Seleccionadas de los Géneros Caucaea Gongora Bulbophylum Dichaea Epidendrum Huntleya Maxillaria Sobralia Stelis Orchidaceae
Cerna Cevallos, M. F., Hirtz, A., Kolanowska, M., Cazar Iza, M. D. L. A., Mogrovejo Herrera, A. L., Molina Sandoval, L. J., Perez Reyes, D. B., Proaño Laiquez, Y. E., Quinchuela Barahona, C. D., Sanchez Collantes, V. S., Vaca Estrella, I. A. & Fuertes Flores, B. G.
8/03/19 → 8/03/21
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Estudio de la Bioactividad de Cuatro Especies del Género Huntleya (ORCHIDACEAE) del Ecuador.
Quinchuela Barahona, C. D., Vaca Estrella, I. A. & Cerna Cevallos, M. F., 20 feb. 2022.Resultado de la investigación: Contribución a una conferencia › Documento
-
Evaluación de la Actividad Antioxidante de Extractos Etanólicos de Cinco Especies de Orquídeas de los Géneros
Molina Sandoval, L. J. & Cerna Cevallos, M. F., 20 feb. 2022.Resultado de la investigación: Contribución a una conferencia › Documento
-
ITCZ precipitation and cloud cover excursions control Cedrela nebulosa tree-ring oxygen and carbon isotopes in the northwestern Amazon
Vargas, D., Pucha-Cofrep, D., Serrano-Vincenti, S., Burneo, A., Carlosama, L., Herrera, M., Cerna, M., Molnár, M., Jull, A. J. T., Temovski, M., László, E., Futó, I., Horváth, A. & Palcsu, L., abr. 2022, En: Global and Planetary Change. 211, 103791.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto1 Cita (Scopus)