Grupo de Investigación Interdisciplinar en Matemática Aplicada (GIIMA)

  • Direccion postal

    Ecuador

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El Grupo de Investigación Interdisciplinar en Matemática Aplicada (GIIMA) tiene como misión fundamental la colaboración en equipo para aplicar métodos matemáticos a la resolución de problemas específicos en diversos campos del conocimiento. Su visión se basa en principios humanistas, académicos y científicos, promoviendo valores ético-profesionales y un compromiso con los desafíos nacionales. El GIIMA busca generar conocimiento relevante para diversas disciplinas, impulsando la producción científica de la universidad y fortaleciendo las habilidades en la resolución de problemas científicos. Además, el grupo fomenta la publicación de resultados y la colaboración con otros grupos de investigación, al tiempo que ofrece oportunidades de investigación para estudiantes de pregrado, contribuyendo así a su formación académica y profesional.

Líneas de investigación:

  1. Eficiencia energética y contaminación ambiental
  2. Simulación y optimización de procesos industriales
  3. Calidad y productividad en el sector industrial y de servicio

Coordinador:

Caamaño Gordillo Luis Daniel ([email protected])

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 12: Producción y consumo responsables

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Grupo de Investigación Interdisciplinar en Matemática Aplicada (GIIMA) está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o