Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a la Discapacidad (TICAD)

  • Direccion postal

    Ecuador

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El grupo de investigación en Tecnologías de Información y Comunicación asociadas a la discapacidad (TICAD) se dedica a promover la inclusión de personas con discapacidad mediante el desarrollo de productos y servicios innovadores en software y hardware. Su misión se centra en mejorar la calidad de vida de este colectivo, posicionándose como un referente tanto a nivel nacional como internacional en la investigación sobre inclusión educativa, social y laboral. Reconociendo la relevancia de las TIC en la inclusión, el grupo busca facilitar la autonomía de las personas con discapacidad, colaborando con diversas entidades para implementar iniciativas que fomenten el buen vivir. Además, TICAD involucra a personas con discapacidad en el proceso de desarrollo de sus proyectos, garantizando que sus necesidades y opiniones sean consideradas en la investigación y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.

Líneas de investigación:

  1. Inteligencia artificial
  2. Tecnologías y sistemas para la inclusión educativa y laboral
  3. Educación, políticas, cultura y prácticas inclusivas
  4. Recursos de alta y baja tecnología de apoyo a la educación inclusiva
  5. Formación docente en educación inclusiva

Coordinador:

Naranjo Sanchez Bertha Alice ([email protected])

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a la Discapacidad (TICAD) está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o