Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El Grupo de Investigación Ciencias Cognitivas: Mente y Cerebro (GICCG) tiene como misión establecer relaciones causales entre el cerebro y la mente, enfatizando que los procesos mentales dependen de la estructura cerebral. Su objetivo es comprender el aprendizaje y su transformación a través de conexiones cerebro-neurales, utilizando simulaciones computacionales y datos de investigación empírica neurológica. La visión del grupo se centra en la creación de un espacio interdisciplinario que integre el estudio del cerebro y las ciencias cognitivas, con el fin de aplicarlo en el ámbito educativo, fundamentando así una teoría del aprendizaje basada en la evolución cerebral y el desarrollo individual.
Líneas de investigación:
- Aprendizaje y conocimiento lógico
- Aprendizaje en relación a la actividad neuronal
- Estudio de los procesos mentales del cerebro
- Epistemología y teoría científica
Coordinador:
Sanmartin Garcia Romulo Ignacio ([email protected])
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Neuroeducación, Aprendizaje y Bienestar en la Primera Infancia
Montenegro Guevara, L. E. (Investigador principal), Aguagallo Gualan, N. A. (Estudiante Investigador), Pasquel Santiana, I. A. (Estudiante Investigador) & Pilaluisa Coronel, M. J. (Estudiante Investigador)
12/04/24 → …
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Evaluación de las Emociones Considerando Procesos Cognitivos Implicados en las Expresiones Faciales – Fase II
Romero Cruz, J. C. (Investigador principal)
30/01/24 → 30/01/25
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
La Influencia de los Factores Sociales en la Recuperación Post-COVID: Explorando las Interacciones Entre Pares, el Papel de los Estilos de Crianza y los Avances en Neurociencia Cognitiva
Romero Cruz, J. C. (Investigador Secundario) & Torres Cordero, C. X. (Investigador Secundario)
1/08/23 → 30/01/24
Proyecto: Investigación y Desarrollo
-
Epistemología y Prácticas de la Psicología (Edición)
Viteri Bazante, F. B. & Andrade Caceres, X. D. C., 28 feb. 2025, Editorial Universitaria Abya-Yala. 489 p.Producción científica: Informe/libro › Libro
-
La Teoría Interseccional y su Impacto en la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad
Cadena Rodríguez, I. K., Viteri Bazante, F. B. & Rivera Carillo, S. P., 1 ene. 2024, INCLUSIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA INTERSECCIONALIDAD. Universidad Tecnológica OTEIMA, p. 88-102 15 p.Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo
-
Percepciones de los Estudiantes en Torno a los Acuerdos sobre Educación Superior
Viteri Bazante, F. B., Chela Chimborazo, J. A. & Guananga Aimara, D. A., 1 nov. 2024, DIÁLOGOS PARA LA PAZ: MIRADAS DESDE LA DIVERSIDAD. Editorial Universitaria Abya-Yala, p. 1-28 28 p.Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo