TY - JOUR
T1 - El Aula Virtual como Herramienta de Enseñanza Docente en el Nivel de Básica Superior de Educación General Básica
AU - Altamirano Palacios, Dioselina Maria
AU - Gonzalez Rivera, Pedro Luis
AU - Rodriguez Revelo, Elsy
PY - 2024/10/30
Y1 - 2024/10/30
N2 - El tema de investigación propuesto se centra en valorar el uso del aula virtual como herramienta de enseñanza docente en el nivel de básica superior de educación general básica. La investigación se lleva a cabo en la Unidad Educativa "3 de Diciembre". En este contexto, la comunicación entre alumno y profesor se limita al aula de clases, lo que resulta en una enseñanza tradicional. El objetivo principal de la investigación es analizar las características del aula virtual para su implementación en la enseñanza docente, utilizando fuentes bibliográficas e instrumentos de investigación. La metodología utilizada es de tipo mixto por mostrar resultados cualitativos y cuantitativos, con un enfoque teórico y empírico. Para recopilar datos, se utilizó la encuesta como técnica de investigación y el cuestionario como instrumento de recolección de datos, aplicado a los 25 docentes de la institución. Estas actividades fueron complementadas con la ejecución de talleres de capacitación para los mismo. Después de la tabulación y análisis de los datos, los resultados principales concluyen que la mayoría de los docentes estarían de acuerdo en implementar un aula virtual en su quehacer docente, ya que consideran que ayudaría a complementar la enseñanza, optimizar el tiempo y permitir a los estudiantes utilizar la tecnología como un complemento a su formación académica.
AB - El tema de investigación propuesto se centra en valorar el uso del aula virtual como herramienta de enseñanza docente en el nivel de básica superior de educación general básica. La investigación se lleva a cabo en la Unidad Educativa "3 de Diciembre". En este contexto, la comunicación entre alumno y profesor se limita al aula de clases, lo que resulta en una enseñanza tradicional. El objetivo principal de la investigación es analizar las características del aula virtual para su implementación en la enseñanza docente, utilizando fuentes bibliográficas e instrumentos de investigación. La metodología utilizada es de tipo mixto por mostrar resultados cualitativos y cuantitativos, con un enfoque teórico y empírico. Para recopilar datos, se utilizó la encuesta como técnica de investigación y el cuestionario como instrumento de recolección de datos, aplicado a los 25 docentes de la institución. Estas actividades fueron complementadas con la ejecución de talleres de capacitación para los mismo. Después de la tabulación y análisis de los datos, los resultados principales concluyen que la mayoría de los docentes estarían de acuerdo en implementar un aula virtual en su quehacer docente, ya que consideran que ayudaría a complementar la enseñanza, optimizar el tiempo y permitir a los estudiantes utilizar la tecnología como un complemento a su formación académica.
KW - Autonomous education
KW - Technology
KW - Teaching resource
KW - Activities
KW - Virtuality
KW - Technological resources
KW - Digital tool
KW - Teachers
KW - Autonomous education
KW - Technology
KW - Teaching resource
KW - Activities
KW - Virtuality
KW - Technological resources
KW - Digital tool
KW - Teachers
UR - https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/4073
U2 - 10.23857/dc.v1014.4073
DO - 10.23857/dc.v1014.4073
M3 - Artículo
SN - 2477-8818
VL - 10
SP - 481
EP - 496
JO - Dominio de las Ciencias
JF - Dominio de las Ciencias
IS - 10
ER -