TY - BOOK
T1 - Educacion y Felicidad en las Ciencias Sociales y Humanidades: Un Enfoque Holístico para el Desarrollo de la Creatividad en la era Digital
AU - Tobar Pesantez, Luis Bayardo
AU - Ravina Ripoll, Rafael
AU - Fernández Paradas, Mercedes
AU - Fernández Paradas, Antonio Rafael
PY - 2019/1/1
Y1 - 2019/1/1
N2 - Este libro es fruto de la colaboración de un grupode investigadores de diferentes universidades, donde se abordan las relaciones entre la Educación y la Felicidad en ámbitos humanísticos y de Ciencias Sociales. De manera específica se analizan diferentes posibilidades que las nuevas tecnologías presentan para educación, la geografía, la historia y el patrimonio. En un mundo cada vez más inequitativo la educación se constituye en el mecanismo más adecuado para reducir la desigualdad, la pobreza, la exclusión, y consecuentemente tener sociedades más justas, productivas con adecuados niveles de distribución del ingreso y riqueza, es decir comunidades con individuos más felices. En este sentido, una de las herramientas que contribuye a aquello es el uso adecuado de la tecnología, más aún es esta era digital que nos posibilita generar nuevas y variadas formas de enseñanza y aprendizaje que benefician a cada vez un mayor número de estudiantes independiente de la modalidad de estudio que opten; todo esto, con una adecuada convergencia de medios a través de una combinación eficiente de actividades in situ y virtuales en tiempo real o diferidos con el apoyo de las tecnologías de la información y comunicación que avanzan de un modo acelerado y debemos aprovecharla de la mejor manera.
AB - Este libro es fruto de la colaboración de un grupode investigadores de diferentes universidades, donde se abordan las relaciones entre la Educación y la Felicidad en ámbitos humanísticos y de Ciencias Sociales. De manera específica se analizan diferentes posibilidades que las nuevas tecnologías presentan para educación, la geografía, la historia y el patrimonio. En un mundo cada vez más inequitativo la educación se constituye en el mecanismo más adecuado para reducir la desigualdad, la pobreza, la exclusión, y consecuentemente tener sociedades más justas, productivas con adecuados niveles de distribución del ingreso y riqueza, es decir comunidades con individuos más felices. En este sentido, una de las herramientas que contribuye a aquello es el uso adecuado de la tecnología, más aún es esta era digital que nos posibilita generar nuevas y variadas formas de enseñanza y aprendizaje que benefician a cada vez un mayor número de estudiantes independiente de la modalidad de estudio que opten; todo esto, con una adecuada convergencia de medios a través de una combinación eficiente de actividades in situ y virtuales en tiempo real o diferidos con el apoyo de las tecnologías de la información y comunicación que avanzan de un modo acelerado y debemos aprovecharla de la mejor manera.
UR - https://www.cervantes.com/libro/9788417508548/educacion-y-felicidad-en-las-ciencias-sociales-y-humanidades-un-enfoque-holistico-para-el-desarrollo-de-la-creatividad-
M3 - Libro
SN - 978-84-17508-54-8
BT - Educacion y Felicidad en las Ciencias Sociales y Humanidades: Un Enfoque Holístico para el Desarrollo de la Creatividad en la era Digital
PB - Editorial Tirant Lo Blanch
ER -