TY - JOUR
T1 - Ambiente Organizacional y Satisfacción Laboral en Instituciones Financieras de la Provincia del Guayas, Ecuador
AU - Paredes Floril, Priscilla Rossana
AU - Aleman Benitez, Alejandro Enrique
AU - Castro Gomez, Tania Mishelle
PY - 2021/6/1
Y1 - 2021/6/1
N2 - La presente investigación se inicia a partir de la búsqueda de mejorar las condiciones y procesos que contribuyan a optimizar el rendimiento en las empresas basado en la influencia del talento humano como elemento dinamizador de los resultados. Se plantea como objetivo general demostrar la relación entre el ambiente organizacional y la satisfacción del empleado en las instituciones financieras de la provincia del Guayas. La investigación fue básica con enfoque cuantitativo, alcance correlacional, de tipo no experimental y transversal, mientras que la técnica aplicada fue la encuesta a través de los reactivos Trust Índex con veintiocho ítems adaptados en escala de Likert a una muestra aleatoria estratificada de 371 personas que laboran en instituciones financieras. Se aplicó un análisis factorial exploratorio con método de extracción de componentes principales con rotación VARIMAX, la fiabilidad fue 0,967 a través del Alfa de Cronbach y el instrumento fue validado por juicio de expertos. Las dimensiones del ambiente organizacional fueron: credibilidad, respeto, imparcialidad, camaradería y orgullo, y para la variable satisfacción laboral se consideraron: retención de talento y desarrollo en la empresa. Se demostró que el ambiente organizacional tiene una relación positiva, moderada y fuerte sobre la satisfacción laboral a través del Rho de Spearman; se considera que existe un significativo consenso en que el ambiente laboral es igual a la calidad de vida laboral y tiene gran influencia en el comportamiento y desempeño del colaborador, esto influye claramente en la satisfacción del empleado y en el objetivo de las instituciones financieras de la provincia del Guayas.
AB - La presente investigación se inicia a partir de la búsqueda de mejorar las condiciones y procesos que contribuyan a optimizar el rendimiento en las empresas basado en la influencia del talento humano como elemento dinamizador de los resultados. Se plantea como objetivo general demostrar la relación entre el ambiente organizacional y la satisfacción del empleado en las instituciones financieras de la provincia del Guayas. La investigación fue básica con enfoque cuantitativo, alcance correlacional, de tipo no experimental y transversal, mientras que la técnica aplicada fue la encuesta a través de los reactivos Trust Índex con veintiocho ítems adaptados en escala de Likert a una muestra aleatoria estratificada de 371 personas que laboran en instituciones financieras. Se aplicó un análisis factorial exploratorio con método de extracción de componentes principales con rotación VARIMAX, la fiabilidad fue 0,967 a través del Alfa de Cronbach y el instrumento fue validado por juicio de expertos. Las dimensiones del ambiente organizacional fueron: credibilidad, respeto, imparcialidad, camaradería y orgullo, y para la variable satisfacción laboral se consideraron: retención de talento y desarrollo en la empresa. Se demostró que el ambiente organizacional tiene una relación positiva, moderada y fuerte sobre la satisfacción laboral a través del Rho de Spearman; se considera que existe un significativo consenso en que el ambiente laboral es igual a la calidad de vida laboral y tiene gran influencia en el comportamiento y desempeño del colaborador, esto influye claramente en la satisfacción del empleado y en el objetivo de las instituciones financieras de la provincia del Guayas.
KW - Organizational environment
KW - Banks
KW - Human capital
KW - Province of Guayas
KW - Job satisfaction
KW - Organizational environment
KW - Banks
KW - Human capital
KW - Province of Guayas
KW - Job satisfaction
UR - https://doaj.org/article/9ac5dda8a37d44bb8c2cfbb46c11e7c4
U2 - 10.47666/summa.3.2.23
DO - 10.47666/summa.3.2.23
M3 - Artículo
SN - 2711-0788
VL - 3
SP - 1
EP - 25
JO - Summa Revista Disciplinaria en Ciencias Económicas y Sociales
JF - Summa Revista Disciplinaria en Ciencias Económicas y Sociales
IS - 3
ER -